Crean Zona de Ubicación Temporal en Mallama para Comuneros del Sur
12 de Junio de 2025
El jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa, Carlos Erazo, afirmó que en la zona de ubicación va a regir el Estado social de derecho y la ley. Agregó que la ubicación de Comuneros en la ZUT es fundamental para el tránsito a la vida civil y el plan para constituirse en un movimiento social y político.

Al cierre de la séptima ronda de diálogos de la Mesa Territorial de Construcción de Paz de Nariño, el Gobierno nacional y el grupo Comuneros del Sur acordaron la creación de una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el municipio de Mallama (Nariño), clave para el tránsito a la vida civil del frente.
“El objetivo es iniciar el tránsito de los integrantes de Comuneros del Sur hacia la ciudadanía plena para contribuir a consolidar las transformaciones territoriales y el desescalamiento de las violencias. La ZUT permitirá la dejación de armas de Comuneros del Sur y tendrá una duración de un año contado a partir del acto administrativo que le dé vigencia”, dice el punto 8 del acuerdo.
El jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa, Carlos Erazo, afirmó que en la zona de ubicación va a regir el Estado social de derecho y la ley. Agregó que la ubicación de Comuneros en la ZUT es fundamental para el tránsito a la vida civil y el plan para constituirse en un movimiento social y político. Por su parte el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, manifestó que la Mesa Territorial de Paz en su departamento tiene un valor significativo.
La ZUT de Mallama es la tercera que el Gobierno nacional decide crear en el marco de los procesos de paz con grupos armados ilegales. Esta se suma a las zonas ubicadas en Tibú (Norte de Santander), donde se ubicará el frente 33 del Estado Mayor de los Bloques y Frente, y la de Roberto Payán (Nariño) y Putumayo, a donde llegarán los integrantes de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
Las delegaciones también acordaron un plan de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en los 10 municipios de Nariño que hacen parte de la influencia de la Mesa Territorial de Paz: Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego, Santa Cruz de Guachavés y Los Andes Sotomayor.
Comuneros del Sur se comprometió a abstenerse de realizar cualquier conducta que ponga en riesgo los derechos de los niños, niñas y adolescentes, es decir, de toda persona menor de 18 años. Sobre el plan de reintegración integral de Comuneros del Sur para la paz y la transformación territorial, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) entregará en un plazo máximo de 60 días una ruta de reintegración colectiva que garantice el tránsito hacia la ciudadanía plena de los integrantes del frente.