
Los establecimientos sancionados pertenecen a sectores como gastronomía, comercio y salud; la entidad aseguró que las medidas buscan fomentar la legalidad y la cultura tributaria.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ordenó el cierre temporal de 47 establecimientos en Bogotá por no cumplir con la obligación de expedir factura electrónica, así como por otras infracciones tributarias relacionadas con el pago de retenciones e IVA. Los operativos, adelantados durante el mes de octubre, forman parte de las estrategias de control y fiscalización que la entidad desarrolla en todo el país.
Las sanciones se aplicaron en seis localidades de la capital: Antonio Nariño, Teusaquillo, Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón. Entre los negocios afectados se encuentran restaurantes, bares, tiendas de conveniencia y dos instituciones de salud. Cada establecimiento deberá cerrar sus puertas por un periodo de tres días, una vez culminen los procedimientos administrativos correspondientes.
“Seguimos fortaleciendo las acciones de control para garantizar el cumplimiento de las normas tributarias”, afirmó Patricia González Vasco, directora seccional de Impuestos Bogotá. La funcionaria recalcó que la factura electrónica es una herramienta fundamental para la transparencia y la formalización de la economía, e hizo un llamado a los ciudadanos para que siempre la exijan al realizar compras o recibir servicios.
González Vasco explicó que los operativos no tienen un fin punitivo, sino pedagógico: “Estas jornadas no buscan castigar, sino promover la legalidad y generar conciencia sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales”. En lo que va del año, la DIAN ha emitido 272 órdenes de cierre a nivel nacional por irregularidades en la facturación o el incumplimiento de pagos tributarios.
El control se apoya en el Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica, una herramienta tecnológica que permite identificar en tiempo real los establecimientos que no están cumpliendo con sus deberes fiscales. Según la DIAN, este sistema ha permitido aumentar la detección de evasores y fortalecer la cultura del cumplimiento voluntario.
La directora reiteró el compromiso de la entidad con la pedagogía empresarial y el acompañamiento a los contribuyentes: “Nuestro propósito es prevenir que las malas prácticas lleven a sanciones o incluso a delitos tributarios. Estamos para orientar y facilitar el cumplimiento de las normas”. Con estas acciones, la DIAN busca consolidar una economía más formal, equitativa y transparente en la capital del país.
Foto: Magdalena Noticias
La reciente inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton por parte del Gobierno de...
Seguir leyendo →Durante las últimas semanas, miles de usuarios de Spotify en todo el mundo han reportado fallas al...
Seguir leyendo →Un informe revelado por el concejal de Bogotá Julián Forero, conocido como “Fuchi”, encendió...
Seguir leyendo →