El IDU reactiva puente de la calle 153 tras dos años de retraso en su construcción

27 de Octubre de 2025

La entidad distrital aseguró que la obra, con un avance del 63 %, estará lista en el primer semestre de 2026 y beneficiará a más de 800 mil ciudadanos del norte de Bogotá.

Radio Viva Fenix

Bogotá vive actualmente una etapa de transformación urbana marcada por más de 1.200 frentes de obra que buscan descongestionar el tráfico y mejorar la movilidad de millones de ciudadanos. Sin embargo, algunos proyectos habían permanecido rezagados, como el puente vehicular de la calle 153, cuya ejecución llevaba años de atraso hasta que la actual administración decidió reactivarlo con prioridad.

El proyecto, que forma parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018, alcanza hoy un 63,25 % de avance, según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Cuando el alcalde Carlos Fernando Galán asumió el cargo en enero de 2024, la obra apenas registraba un 11,23 % de ejecución. En menos de dos años, el progreso ha superado el 50 %, impulsado por un plan de trabajo intensivo que busca entregarlo a la ciudadanía en el primer semestre de 2026.

Durante una visita sorpresa al frente de obra, el director del IDU, Orlando Molano, resaltó el compromiso del equipo técnico y la coordinación con las entidades distritales. “Este puente estaba firmado desde 2021 y debía estar terminado en 2023. Cuando llegamos, apenas tenía el 11 % de avance. Hoy estamos en el 63 % y seguimos trabajando con la meta de entregarlo el próximo año”, indicó el funcionario, subrayando que se mantienen jornadas continuas para cumplir con los plazos.

Radio Viva Fenix

El puente de la 153 con Autonorte tendrá una longitud total de 363 metros, un ancho de 20,45 metros y contará con tres carriles vehiculares más uno de incorporación. Además, dispondrá de un espacio de cinco metros para peatones y ciclistas, incluyendo una ciclorruta de 0,45 kilómetros, y una zona de espacio público de 5.198 m². En total, se estima que beneficiará a más de 800 mil habitantes del norte de la capital.

Molano explicó que ya se completaron fases clave de la estructura, como la fundida del tablero del puente y la viga diafragma, esenciales para la estabilidad del viaducto. Hasta el momento se han construido 22 columnas en siete ejes, siete vigas cabezales y 31 vigas longitudinales postensadas. En las próximas semanas se continuará con el armado de columnas, la mampostería y las placas de transferencia en el costado occidental, mientras avanza el vaciado de concreto para las rampas de acceso.

El director del IDU concluyó que el puente de la calle 153 representa una de las obras estratégicas para mejorar la movilidad en el norte de Bogotá. “Más allá de reducir los tiempos de desplazamiento, esta infraestructura aumentará la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó. El Distrito reafirmó que mantendrá la supervisión constante de los proyectos en curso para garantizar su avance y entrega dentro de los plazos establecidos.



Foto: IDU

NOTICIAS RELEVANTES

Universidad Nacional refuerza seguridad en su sede de Bogotá tras recientes hechos de violencia

28 de Octubre de 2025

La Universidad Nacional de Colombia anunció una serie de medidas orientadas a fortalecer la...

Seguir leyendo →

Más de 1.100 vendedores ambulantes trabajan en la carrera Séptima, según censo distrital

28 de Octubre de 2025

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico presentó los resultados del primer censo de...

Seguir leyendo →

Bogotá prepara decreto para controlar la venta de comida callejera y reforzar la salubridad

28 de Octubre de 2025

El Distrito de Bogotá trabaja en la elaboración de un decreto que establecerá nuevas normas para...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO